Una cultura es subjetiva, y el crearla depende de ti.
Únete a miles de profesionales que utilizan este recurso
Durante mucho tiempo, la cultura fue un tema secundario para la mayoría de las agencias. Las tareas más tangibles e inmediatas, tales como captar más negocios o mejorar los resultados, primaban sobre el establecimiento de las nociones abstractas generales de “visión” y “valor”. Sin embargo, en los últimos años, el panorama ha cambiado. La realidad es que la forma en la que se define la cultura depende de cada agencia en particular.
En el caso de HubSpot, se deriva de emplear a personas dinámicas y que demuestren gran entusiasmo, tanto con el trabajo individual que realizan como con la dirección en la que se dirige la empresa en su totalidad. Información reciente publicada por Deloitte demostró que la cultura, el compromiso y la retención de personal son algunos de los principales problemas a los que se enfrentan los líderes empresariales de organizaciones modernas.
Y es fundamental tener en cuenta que no hay dos visiones iguales y, como tal, ninguna cultura es universal. Un entorno laboral utópico donde cada reseña de Glassdoor es extraordinariamente positiva y solo los que tienen más talento claman por las ofertas de empleo, simplemente no existe. Es por ello que no podemos dictaminar cómo debería ser una cultura. Es subjetiva, y crearla depende de ti.
Y luego expandir su alcance.